vendredi 13 octobre 2017

Lavas ajenas.- 13

OBESIDAD Y PSICOGENEALOGIA.
Alejandro Jodorowski

“La obesidad, ¿un mensaje al mundo, para ocupar un lugar? ¿A los gordos no los quiere ni la mamá? ¿Miedos ancestrales a no tener lo suficiente para vivir, y acumula para protegerse?




“En algunas constelaciones, la obesidad se nos muestra como la forma que sostiene la persona para estar en la vida, es a lo que se le presta atención, no solo ella sino los demás, como un dolor, una enfermedad; es una llamado de atención y de amor, para tomar la vida. También refleja cuando se mira inconscientemente a los muertos de la familia, y cuando, por lealtad y amor ciego, desde niños se asumen responsabilidades que no les corresponden. Un ejemplo de esto es que frente a la muerte del padre, se asigna el rol como “el hombre/mujer, de la casa”, y se sienten responsables por la madre, los hermanos, con un enorme peso emocional que empieza a expresarse en el cuerpo físico. Es comerse simbólicamente, la madre en cada bocado…”

Margarita Herrera R



Sería interesante y sobre todo positivo, complementar lo que los especialistas médicos aconsejan respecto a dietas y ejercicios para sanar la obesidad, con una mirada diferente a la misma, entendiendo la obesidad como un mensaje que el cuerpo nos manda para sanar lo que hay en su raíz. En ese sentido deberíamos preguntarnos:

-¿Qué sentido metafórico tiene acumular la grasa o el líquido en este lugar de mi cuerpo?

-¿Qué es lo que en realidad acumulo y para qué?
-¿Por qué no dejo fluir la energía y las emociones?
-¿Qué oculto tras la grasa?
-¿A quién o a qué me parezco con esta imagen?
-¿He sido visto por mis padres?
-¿He tenido suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?
-¿Estoy alimentando mi falta de amor.

¿Cómo puedo luchar contra mi obesidad? ¿Cuáles son las raíces psicológicas de mi problema?

Algunas claves que nadie te dará incluyen perdonar a tu madre, a tu padre, al mundo, a Dios. Perdonarte a ti mismo por creer “ser” obeso. Una buena terapia es vestirse de de mujer-puta durante una semana.

¿Cómo amarse a sí mismo? ¿Cómo superar la obesidad?

Un buen principio es vestirse de payaso gordo e ir a un hospital a entretener niños enfermos de cáncer. El principio es desdramatizar la obesidad y usarla para dar amor y recibir amor

Entendiendo la obesidad

Desde el punto de vista simbólico, las personas que engordan, en realidad lo que hacen es “protegerse” de los demás, o de algún tipo de situación o trauma instaurado en su cabeza.

En la obesidad no se acumula masa ósea, ni muscular, ni se agranda ningún órgano, ni se llena ninguna cavidad de aires malignos. Lo único que se acumula bajo la capa de la piel es una cantidad de grasa (energía estancada) que no se va a usar y se retiene una cantidad de líquido (emociones tóxicas), que el organismo no puede eliminar.

Las células del cuerpo de una persona obesa, obedecen una orden de acumular grasa, y como sea, de no soltarla, no “quemarla”. Centrándonos en la grasa, ésta podría considerarse como un elemento comodín que el cuerpo, obediente como marinero a las órdenes del patrón, el inconsciente, las sitúa estratégicamente con distintas intenciones, tantas como obesos.

Tres ejemplos:

1.- En el abdomen, para defenderse de ser adulto. Tomamos forma de bebé barrigón. Puede que el árbol ataque a los niños cuando “espigan”. En el abdomen también, para simular un embarazo. El árbol te acepta como madre, no como mujer.

2.- En las caderas y muslos para ocultar el talento creativo y la libertad de expresión artística. El árbol asignó a otra persona este territorio, o hay una prohibición total al desarrollo libidinal, en beneficio de otro de los egos, por ejemplo el intelectual o el material.

3.- En todo el cuerpo a consecuencia de un abuso sexual. Puede provocar que asociemos “la belleza” con “la agresión”. Es decir, si soy bella soy blanco de agresiones sexuales, por lo tanto engordo y de ese modo nadie me mirará, ni me deseará sexualmente. Es una forma de defensa para estar a salvo.

Desde la perspectiva de Naska Groppaglio, la obesidad, así como la delgadez, las jorobas, etc. se utilizan para integrarse en el “clan familiar”. Cuando no hay suficiente espacio en familias con muchos hijos, cuando uno nace no deseado, del sexo opuesto al esperado, es posible que el cerebro más primitivo encuentre estrategias de supervivencia que responden a estos patrones. También hay personas que establecen su prioridad en el ahorro, en no gastar ni un centavo. Son las personas que no invierten, sólo acumulan. La obesidad podría ser un síntoma de esa disposición, del miedo a que le falte. Como un seguro a todo riesgo, donde la grasa es “el seguro”.

Detrás de la obesidad también puede haber una madre dominante, posesiva, que ejercía un control estricto sobre su alimentación, sus pensamientos, sus sentimientos y su creatividad. En este sentido, la obesidad representa una oposición inconsciente a la autoridad materna que abusó de nosotros. Un ejemplo puede aclararlo: Una niña empezó a engordar para que su madre la quisiera y se preocupara de ella como de su abuela que había enfermado y ahora estaba en su casa robándole toda la atención.

Alejandro Jodorowsky dice que cuando uno sufre un abuso, eso se sigue repitiendo. Hay que eliminar de la mente el símbolo del abuso y romper la fijación con un acto psicomágico. En este caso le recetó que comprara tantos kilos de huesos para perros como los que ella tenía en estos momentos de sobrepeso. Llevar toda esa carga en una carretilla hasta el cementerio donde estaba enterrada su abuela y decirle: ” abuelita, estos kilos son tuyos, no son míos, me libero de esta carga” También debería llevar miel para endulzar y que no fuera un acto hostil.

___________
* La meditación no es una forma de hacer tu mente tranquila. Es una manera de entrar en el silencio que ya está allí enterrados bajo los 50.000 pensamientos la persona promedio piensa todos los días. -
Deepak Chopra

Bendiciones amados todos... Con Amor..
Saravá -Namasté  -Shalom..

ॐ MUCHO METTA ॐ

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire